Archivos: Directorio

Kanavel

Kanavel presenta todas las características típicas de los diseños del gran Eugène Cornu, a comenzar por la popa en canoa y una estructura de construcción muy robusta, que le ha permitido superar mil vicisitudes. La obra viva es de teca, las amuras son de caoba, más ligera que la teca para disminuir los pesos arriba, las cuadernas son de acacia y la quilla de roble. Todas estas esencias confirman la finura de la construcción, realizada por Pichavant, uno de los mejores astilleros históricos de Francia, robusta pero con un ojo muy atento a la contención de pesos, para permitir...

Read More

JOLLY ROGER

Los diseños de Robert Clark siempre se han distinguido por la elegancia y la firme adhesión a los cánones británicos, nostálgicos del «estrecho y profundo» de la época victoriana. El Jolly Roger, que originalmente se llamó Iduna, es tierno a la escora inicial y rápido de reacciones, según los cánones del R.O.R.C. de su época. Sobre los mismo planos, se construyó un barco gemelo en Cowes y hubiera sido curioso ver cuál de los dos estaba mejor acabado, considerando la proverbial maestría de Jaime...

Read More

ISLANDER

El forro de teka de Birmania del casco del Islander se construyó con madera secada durante ocho años, las cuadernas de roble y la cubierta de teka dan una idea de la robustez de este barco, construido por uno de los mejores astilleros de Escocia y diseñado por uno de los mejores bufetes de arquitectos navales de la misma región. Curiosamente, su primer propietario lo vendió antes de que estallara la II Guerra Mundial y volvió a comprarlo en 1950, aunque para volver a venderlo al cabo de cuatro años tan sólo. El Islander es un claro ejemplo de...

Read More

FLIKA

Flika, que significa señorita en sueco, es un modelo muy especial de folkboat, pues, al contrario que los demás barcos de la clase, es uno de los pocos que no está construido en tingladillo, sino con tracas normales, que además son de caoba y de la eslora total del barco. El folkboat, que nació como crucero costero a raíz de un concurso oficial en Suecia, ha sido utilizado también para largas singladuras, gracias a su proverbial estabilidad, debida a que más de la mitad del desplazamiento está en el lastre de la quilla. Algunos barcos han circumnavegado la Tierra,...

Read More

Diana

Diana es de la famosa familia de los Havsörnen II, de los que el astillero sueco Storebro construyó 70 unidades entre 1964 y 1968. Fue un éxito rotundo del diseño de Olle Enderlein, famoso por ser, más adelante, también el autor de los diseños que promovieron el éxito del astillero, también sueco, Hallberg-Rassy. Como los anteriores Havsörnen I, de los que Storebro también construyó 70, la serie II constituyó un éxito por su excelente armonía entre habitabilidad, velocidad y marinidad en un barco de dimensiones reducidas. En efecto, Diana es velocísimo, capaz de ganar regatas contra barcos más grandes y,...

Read More